La pandemia actual de coronavirus plantea retos extremos a la sociedad en general y a las instituciones educativas en particular. En estos tiempos hay que dar máxima prioridad a la salud de los alumnos, los niños y los estudiantes de las escuelas, así como al personal de las instituciones y, por último, pero no menos importante, a sus familias.
La ventilación reduce significativamente la concentración de aerosoles (partículas con coronavirus), pero no podrá llevarse a cabo de manera consistente en la próxima temporada de frío. Se requieren ya soluciones rápidas y eficientes para permitir el funcionamiento regular de nuestras instalaciones educativas en los próximos meses.
A pesar de la ventilación natural a través de las ventanas, pueden producirse altas concentraciones de aerosol en el aula. Consulte todos los estudios elaborados por diversos centros de investigación y aprenda cómo se propaga en un aula, su riesgo de infección y cómo estos dos factores se minimizan drásticamente con el uso de la ventilación mecánica y los purificadores de aire
En el siguiente resumen presentamos los tres conceptos básicos que son adecuados para la ventilación higiénica en las escuelas:
Una buena filtración es capaz de retener virus, polen, bacterias, aerosoles, polvo y olores. Dado el pequeño tamaño de los virus y aerosoles, solo los filtros de clasificación HEPA son los que pueden retener a dichas sustancias.
No obstante, a pesar de tener una buena filtración, el ambiente del aula se vicia de CO2 con los consiguientes problemas. Por ello, es esencial la ventilación regular de las aulas.
Sin embargo, según los conocimientos actuales, basta con ventilar sólo durante los descansos si se dispone de un filtro de aire. Una gran ventaja de los purificadores de aire es que pueden ser instalados rápida y fácilmente.
Los sistemas suelen estar listos para su uso inmediato y sólo es necesario conectarlos al sistema de suministro de energía a través de un enchufe estándar con conexión a tierra. Pueden utilizarse con poca antelación sin gastos de construcción o personal especializado.
Los sistemas de ventilación basados en aire exterior suministran dicho aire filtrado y precalentado a las aulas. Al mismo tiempo, el aire viciado se retira del aula y la energía térmica que posee se reutiliza para precalentar el aire exterior y así ahorrar energéticamente.
Este sistema asegura un aire fresco higiénico y una concentración óptima y baja de CO₂. Las unidades descentralizadas habituales pueden ser reequipadas con relativamente poco esfuerzo, pero requieren una medida estructural en cualquier caso. Se requiere una unidad por aula.
Los sistemas de ventilación centralizados son ideales para los nuevos edificios o para la renovación integral de los existentes. Esto permite la ventilación centralizada de las aulas y las salas funcionales de partes de edificios o incluso edificios enteros a través de conductos de aire apropiados.
En principio, los sistemas de ventilación centralizados son la mejor solución en cuanto a la higiene del aire interior y el equilibrio energético. Sin embargo, la conversión a sistemas de ventilación centralizados en edificios existentes es más dificultosa.
Las diferentes situaciones de partida en nuestras instituciones educativas requieren medidas individuales. Soluciones ejemplares (con plena conformidad con la norma VDI 6022*) para un clima interior saludable de un vistazo:
Solución | Purificador de aire | Ventilación descentralizada CGL | Ventilación centralizada CFL / CKL Evo | |
---|---|---|---|---|
Campo de aplicación | aulas, despachos, salas polivalentes | aulas, despachos, salas polivalentes | nueva construcción / renovación del edificio | |
Esfuerzo de instalación | bajo-medio | bajo-medio | alto | |
Tamaño máx. de la habitación | m2 | 33-145 | 60 | diseñado individualmente |
Personas habituales en la habitación | 8-35 | 25 | diseñado individualmente | |
Tipo de aire | aire recirculado filtrado | aire exterior filtrado | aire exterior filtrado | |
Renovaciones de aire | 5 ren aire recirc / h | 4'5 ren aire ext / h | 4'5 - 6 ren aire ext / h | |
Ruido | dB(A) | muy bueno (aprox. 35) | muy bueno (aprox. 35) | excelente (<35) |
Reducción de CO2 | No | Sí | Sí | |
Recuperación de calor | No | Sí | Sí | |
Reducción de contaminantes COV | No | Sí | Sí | |
Neutralización de olores | No | Sí | Sí |
La Escuela de Secundaria Karolinen en Rosenheim lleva a cabo una reforma y ampliación de los edificios existentes. El objetivo es asegurar un aire interior en las aulas limpio e higiénico, principalmente en los tiempos que corren. Para ello cuentan con 50 equipos de climatización y ventilación WOLF