Las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan en tu ordenador y se guardan en tu navegador. Las cookies no hacen referencia a personas concretas y no contienen datos personales. No se lleva a cabo ningún cruce de dichos datos con otras fuentes de datos. La mayoría de las cookies que utilizamos son las llamadas «cookies de sesión», que se borran cuando cierra su sesión en el navegador. Las cookies no provocan ningún daño a tu ordenador y no contienen virus. Si deseas evitar el uso de cookies, puede rechazar la aceptación de cookies en tu navegador. Al final de esta página puedes ver cómo funciona esto exactamente.
Google Analytics es una herramienta de analítica web con cuya ayuda los propietarios de sitios web pueden analizar la interacción de los visitantes con sus sitios. Google Analytics utiliza cookies de tipo «First Party» para analizar las interacciones de los visitantes. Con esas cookies se guarda información. Por ejemplo, datos sobre la hora a la que se visita el sitio web, la frecuencia con la que se accede al sitio web y desde dónde acceden los visitantes al sitio web. Los navegadores no permiten que se acceda a las cookies tipo «First-Party» en más de un dominio.
Para permitirle la máxima velocidad en nuestra página web, guardamos la vida útil de CSS y Javascript en una cookie. Mientras la cookie tenga validez, esos archivos se cargarán al volver a visitar la página web de Wolf desde el caché local del navegador. Si no se habilita la cookie o no tiene validez, la página web de Wolf volverá a solicitar los archivos CSS y Javascript.
Con esta cookie se guarda la aceptación de las cookies en el banner de la página inicial.
Puedes configurar tu navegador web de modo que acepte o rechace todas las cookies, o te informe sí se envía una cookie. Para ello, debes proceder de la siguiente forma en función del navegador utilizado:
Si no utilizas ninguno de los navegadores mencionados anteriormente, selecciona la opción «Cookies» en la función «Ayuda» para saber dónde guarda tu ordenador las cookies.